miércoles, 12 de octubre de 2011

Ensayo sobre "Efectos de la comida rápida"(desarrollo)

Súper Size Me” es un documental hecho en Estados Unidos de América el año 2004 dirigido por el cineasta Morgan Spurlock. Este documental fue nominado al premio Oscar a mejor documental. En el documental el realizador Spurlock experimenta como es alimentarse con comida rápida de McDonald's durante 30 días.


En el documental se muestra como esta persona le causa mucho daño el consumo constante de este tipo de alimentos, ya que en un mes aumenta 11 kilos de peso, siente fatiga continua y tiene la necesidad de seguir comiendo, afecta su hígado, los niveles de colesterol en su sangre aumentan en forma impresionante, y disminuye su vida sexual en una forma considerable. 
Imagen subida por Gauravonomics el 01 de abril del 2008 http://farm3.static.flickr.com/2170/2377310409_34a5b4db7b.jpg


Estados Unidos es el país con más gordos en todo el mundo, y Texas como su estado número uno, ya que existe una lista de ciudades con mayor numero de personas obesas en Estados Unidos, y tan solo Texas contiene a 9 de estas ciudades siendo el estado con mas ciudades. 


La comida rápida no solo causa sobrepeso ni el derivado de sus enfermedades, sino que también, a provocado un menos desempeño en los jóvenes en sus estudios, provocando que todavía de ser el país con más gordos, podría llegar a ser el país con persona más “tontas” por así decirlo por el bajo desempeño de su juventud que son el futuro de su país.


Estados Unidos no es el único país con este problema, este es un problema global que no tiene justificación, ya que, la obesidad es una enfermedad que se puede prevenir, así como el consumo de drogas.


Debemos de empezar a crear una nueva cultura acerca de nuestra alimentación o este acabara con la vida o la hará mucho más difícil de lo que ya es. Todos debemos de estar conscientes de que es una falta de respeto hacia nuestro cuerpo, que lo único que estamos haciendo es hacerle daño.


La comida rápida en si no sería tan dañina si no se estuviera desglosando otro fenómeno con esto, “el sedentarismo”. La mayoría de la comida rápida contiene demasiadas caloría y grasas saturadas, que estas a su vez, provocan sedentarismo, porque una de las causa de el consumo de comida rápida es la fatiga, dolores de cabeza, cansancio, estrés, entre muchos otros, haciendo que nuestra actividad física se haga completamente nula, a lo que se le conoce como “hombre sedentario” provocado también por el aumento de persona que dedican su día a estar frente a la televisión.



No hay comentarios:

Publicar un comentario