viernes, 28 de octubre de 2011

http://farm4.static.flickr.com/3351/3200511181_dc5dd88b3b.jpg imagen subida por kimishowota el 05/oct/2008
http://farm5.static.flickr.com/4086/5016164916_de5fb62863.jpg imagen subida por keoni cabral el 21/06/2004
http://farm3.static.flickr.com/2170/2377310409_34a5b4db7b.jpg imagen subida por Gauravonomics el 01/04/2008
http://farm7.static.flickr.com/6014/5938037695_10ea872145.jpg imagen subida por nacho romero el 14/07/2011

viernes, 14 de octubre de 2011

Ensayo sobre efectos de la comida rapida (bibliografia)

Spurlock Morgan. 07/08/2011.Super size me. wikipedia.http://es.wikipedia.org/wiki/Super_Size_Me.Estados Unidos.09/10/2011.

Iñaki.17/02/2007.lo que no mata,engorda. inguruahttp://ingurua.blogspot.com/2007/02/lo-que-no-mata-engorda.html.Estados Unidos.09/10/2011.

Ensayo sobre efectos de la comida rapida (conclusion)

Imagen subida el 02 de abril del 2009 por  e_calamar http://farm4.static.flickr.com/3569/3504010112_5b11777e8f.jpg

La comida rápida es un alimento que, podría decirse es delicioso y barato, pero “lo barato sale caro”. El consumo de este alimento no debe de transformarse en una dieta o forma de alimentación diaria que es lo que está pasando en la actualidad porque la gente ya no quiere cocinar sus alimentos por falta de tiempo.
Hay que empezar de una vez a ver por el futuro del mundo, relacionado a la obesidad, porque no es nada saludable y se ha vuelto una enfermedad tan dañina como lo es cualquier tipo de droga.

miércoles, 12 de octubre de 2011

Ensayo sobre "Efectos de la comida rápida"(desarrollo)

Súper Size Me” es un documental hecho en Estados Unidos de América el año 2004 dirigido por el cineasta Morgan Spurlock. Este documental fue nominado al premio Oscar a mejor documental. En el documental el realizador Spurlock experimenta como es alimentarse con comida rápida de McDonald's durante 30 días.


En el documental se muestra como esta persona le causa mucho daño el consumo constante de este tipo de alimentos, ya que en un mes aumenta 11 kilos de peso, siente fatiga continua y tiene la necesidad de seguir comiendo, afecta su hígado, los niveles de colesterol en su sangre aumentan en forma impresionante, y disminuye su vida sexual en una forma considerable. 
Imagen subida por Gauravonomics el 01 de abril del 2008 http://farm3.static.flickr.com/2170/2377310409_34a5b4db7b.jpg


Estados Unidos es el país con más gordos en todo el mundo, y Texas como su estado número uno, ya que existe una lista de ciudades con mayor numero de personas obesas en Estados Unidos, y tan solo Texas contiene a 9 de estas ciudades siendo el estado con mas ciudades. 


La comida rápida no solo causa sobrepeso ni el derivado de sus enfermedades, sino que también, a provocado un menos desempeño en los jóvenes en sus estudios, provocando que todavía de ser el país con más gordos, podría llegar a ser el país con persona más “tontas” por así decirlo por el bajo desempeño de su juventud que son el futuro de su país.


Estados Unidos no es el único país con este problema, este es un problema global que no tiene justificación, ya que, la obesidad es una enfermedad que se puede prevenir, así como el consumo de drogas.


Debemos de empezar a crear una nueva cultura acerca de nuestra alimentación o este acabara con la vida o la hará mucho más difícil de lo que ya es. Todos debemos de estar conscientes de que es una falta de respeto hacia nuestro cuerpo, que lo único que estamos haciendo es hacerle daño.


La comida rápida en si no sería tan dañina si no se estuviera desglosando otro fenómeno con esto, “el sedentarismo”. La mayoría de la comida rápida contiene demasiadas caloría y grasas saturadas, que estas a su vez, provocan sedentarismo, porque una de las causa de el consumo de comida rápida es la fatiga, dolores de cabeza, cansancio, estrés, entre muchos otros, haciendo que nuestra actividad física se haga completamente nula, a lo que se le conoce como “hombre sedentario” provocado también por el aumento de persona que dedican su día a estar frente a la televisión.



Ensayo sobre "Efectos de la comida rapida"

Este ensayo intenta plasmar como es que la comida rápida es tan dañina como un cigarro, unas cervezas,etc., todo aquello que uno sabe que le puede hacer daño pero que no dejamos de consumirlo.
Imagen subida a Flirck por jetalone el 06 de enero del 2006 http://farm1.static.flickr.com/38/83173993_13210caa9e.jpg


Mi información esta basada un poco acerca de un documental hecho en los Estados Unidos por una persona que tenia una vida completamente saludable, y al someterse a un experimento de injerta de comida rápida le provoca serios daños a su salud en general, sin contar el aumento de peso.
La sociedad pide a gritos cualquier tipo de ayuda de mejore la calidad de vida de las personas, ya que una de las razones de muerte mas frecuentes despues del cigarro es la obesidad, como un problema de la actualidad, provocado por el aumento de tiendas con venta de comida rapida.